Artículos de interés para el área Comunicación (Página 9)

Encuentra las mejores reflexiones, casos, referencias de libros, debates y consejos relevantes para el área de Comunicación.

Ilustración principal del artículo Al Maestro con cariño
Victor Garcia, autor Victor Garcia Al Maestro con cariño Bosquejo personal de Roque Pronesti, un talentoso ilustrador argentino del siglo XX.
Ilustración principal del artículo Tipos de Branding
Daniela Del Pino, autor Daniela Del Pino Tipos de Branding El Branding está relacionado con la imagen, el posicionamiento y la reputación de las marcas. Es el resultado de un sinnúmero de estrategias de diseño y marketing.
Ilustración principal del artículo La autonomía del diseño
Fernando Infante del Rosal, autor Fernando Infante del Rosal La autonomía del diseño El diseño es una categoría tan amplia como la del arte, pero la reflexión estética no lo puede medir con los parámetros de este. La autonomía juega aquí un papel fundamental.
Ilustración principal del artículo ¿De qué hablas cuando platicas?
Claudio Ruizvelasco Riveramelo, autor Claudio Ruizvelasco Riveramelo ¿De qué hablas cuando platicas? Dada su función de comunicar, los diseñadores deben tomar consciencia de que la proliferación de nuevos medios y el uso que se les está dando, está produciendo incomunicación.
Ilustración principal del artículo Qué es el diseño universal
Gema Martínez, autor Gema Martínez Qué es el diseño universal Considerar a las personas con discapacidad y con capacidades especiales al diseñar es necesario para crear de una sociedad más incluyente.
Ilustración principal del artículo Humanizando marcas
Jorge Ruiz, autor Jorge Ruiz Humanizando marcas Hay marcas que hablan y marcas que conversan. Marcas que nos dicen qué hacer, y marcas que nos invitan a participar. Es la diferencia entre una entidad y una personalidad.
Ilustración principal del artículo 60 años de comunicación
Joan Costa, autor Joan Costa 60 años de comunicación Síntesis de la lección magistral pronunciada con motivo de la apertura del Curso Académico 2008-2009, Universitat Abat Oliba, de Barcelona, el día 1 de octubre de 2008.
Ilustración principal del artículo Somos lo que leemos
Alvaro Sobrino, autor Alvaro Sobrino Somos lo que leemos Una intencionada apología de la importancia del diseño y la calidad de edición en el libro.
Ilustración principal del artículo Un acercamiento a la gramática visual
María Eugenia Guerra Meza, autor María Eugenia Guerra Meza Un acercamiento a la gramática visual Importantes creadores artísticos han hecho uso de los principios compositivos que proporcionan armonía a la obra artística, evidenciando así que una obra gráfica no es producto únicamente de la intuición, sino de su interacción con la razón.
Ilustración principal del artículo Ética y estética esquelética
Felipe Ibáñez Frocham, autor Felipe Ibáñez Frocham Ética y estética esquelética Un llamado a la fraternidad, reflexionando sobre un problema filosófico que nos convoca especialmente en la práctica profesional.
Ilustración principal del artículo Evaluación en diseño: ¿me gusta o no me gusta?
Maria Guadalupe Gaytan Aguirre, autor Maria Guadalupe Gaytan Aguirre Evaluación en diseño: ¿me gusta o no me gusta? La evaluación necesita de una argumentación fundamentada y de valor crítico por parte del profesor, frases como «me gusta» o «no me gusta» se escuchan regularmente, produciendo confusión y desaliento en los alumnos.
Ilustración principal del artículo Usuario vs. diseñador
Jesús Mª Pineda-Patrón, autor Jesús Mª Pineda-Patrón Usuario vs. diseñador Cuando el objeto se lee connotativamente, se le despoja «simbólicamente» del poder que le ha otorgado el diseñador al crearlo. Así, se enriquece la realidad y el ego del diseñador queda «vencido».
Ilustración principal del artículo Los poderes del diseño
Sebastian Guerrini, autor Sebastian Guerrini Los poderes del diseño Los poderes del diseño no nacen del uso de la fuerza, pero sí de la necesidad de las personas de comunicarse, de afectar y ser afectados por otros.
Ilustración principal del artículo El negocio de las percepciones
Juanjo Junoy, autor Juanjo Junoy El negocio de las percepciones Comunicar es crear percepciones. Y en las percepciones es clave la experiencia previa. Si no conocemos a nuestra audiencia, no podemos garantizar el éxito de nuestros mensajes.
Ilustración principal del artículo Analizar y criticar publicidad
Mario Aleman, autor Mario Aleman Analizar y criticar publicidad Analizar mensajes publicitarios va mas allá de la observación. Se requiere un pensamiento crítico, imparcial y ético.
Ilustración principal del artículo El mercado ecológico
Javier Rejon, autor Javier Rejon El mercado ecológico Las implicaciones de mercado que representa la implementación de conceptos ecológicos en las etiquetas, hacen necesaria una reflexión sobre el tema.
Ilustración principal del artículo FOROALFA 2012 en Bogotá
FOROALFA, autor FOROALFA FOROALFA 2012 en Bogotá Del 8 al 11 de octubre se realizará el encuentro Latinoamericano de FOROALFA; este año en Colombia, con las mejores conferencias y seminarios sobre diseño, branding, y comunicación.
Ilustración principal del artículo ¿Habrá mercado para los productos sustentables?
Antonio Sánchez, autor Antonio Sánchez ¿Habrá mercado para los productos sustentables? El diseñador consciente de su responsabilidad, puede colaborar para que en el futuro sólo las empresas sustentables reciban la aceptación de los consumidores y vivamos en una sociedad más equilibrada.
Ilustración principal del artículo Consumismo y asombro
José Manuel Carrión, autor José Manuel Carrión Consumismo y asombro El influjo que ejerce el consumismo audiovisual de los jóvenes actuales limita su capacidad de asombro.
Ilustración principal del artículo De la eficacia publicitaria
Joan Costa, autor Joan Costa De la eficacia publicitaria No todos los mensajes visuales se adaptan a las leyes de la percepción, a pesar de que la Teoría psicológica de la Forma sigue vigente y muestra cómo las imágenes son percibidas, asimiladas e interpretadas por el público.
Ilustración principal del artículo El cliente muchas veces tiene la razón
Juan Gagliano, autor Juan Gagliano El cliente muchas veces tiene la razón La relación diseñador-cliente es a veces conflictiva, con muchas idas y vueltas. Cuando se alimenta de prejuicios puede terminar con la comunicación entre los integrantes de este equipo circunstancial.
Ilustración principal del artículo Bimbo contraataca
Juan Carlos Limas, autor Juan Carlos Limas Bimbo contraataca Una estrategia de mercado que ignora connotaciones culturales, históricas y de mercado. Bimbo busca un lugar, para el osito icónico mexicano, en Estados Unidos.
Ilustración principal del artículo La forma como medio de comunicación para el diseño
Angelica Osorio Martinez, autor Angelica Osorio Martinez La forma como medio de comunicación para el diseño La forma como un todo estructurado, encuentra sus inicios en la naturaleza misma. La comunicación es el medio para comprender el entorno permitiendo tanto a los objetos naturales como artificiales ser interpretados en un contexto específico.
Ilustración principal del artículo Octavio Paz y el diseño
Fernando Rodríguez Álvarez, autor Fernando Rodríguez Álvarez Octavio Paz y el diseño La nueva versión electrónica de «Blanco» de Octavio Paz, editado por el Fondo de Cultura Económica, es un motivo para comentar las relaciones entre el poeta y el diseño editorial.
Ilustración principal del artículo Las Apps de contenido como canales de comunicación
Miguel Gallego, autor Miguel Gallego Las Apps de contenido como canales de comunicación Diseñar publicaciones impresas ha sido históricamente uno de los principales trabajos de muchos estudios de diseño gráfico. Aquel casi obsoleto hoy formato busca un buen reemplazo en el mundo digital.
Ilustración principal del artículo Código QR: digitalmente tradicional
Paulo Lucia, autor Paulo Lucia Código QR: digitalmente tradicional Muchos anuncian la muerte del formato papel, argumentando que la tinta se secará para siempre y nunca más sentiremos el olor a hoja de diario o de libro viejo.
Ilustración principal del artículo Los díscolos prevaleceremos
Martín Comoglio, autor Martín Comoglio Los díscolos prevaleceremos Mientras las corporaciones siguen dictando sentencias de muerte, la desobediente multiplicidad cultural traza su propio camino de la mano del diseño y el arte discográficos.
Ilustración principal del artículo Expresión gráfica emosocial
Mariluz Soto Hormazabal, autor Mariluz Soto Hormazabal Expresión gráfica emosocial Los estudiantes chilenos utilizan la gráfica como recurso para difundir su reclamo por la educación pública gratuita.
Ilustración principal del artículo Pureza
Ana Yago, autor Ana Yago Pureza El papel de la fotografía sigue siendo el mismo: retratar un instante. Real o imaginario, detrás siempre esta la mirada del creativo. Ver lo que verán los demás antes de disparar.
Ilustración principal del artículo La forma de las ideas
Joan Costa, autor Joan Costa La forma de las ideas ¿Para qué queremos una computadora si solo da respuestas?, se preguntó Picasso. A mí lo que me motiva no son las respuestas, son las preguntas. ¿Las ideas tienen forma?

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Branding Corporativo

Branding Corporativo

Cómo planificar, construir y gestionar la marca de empresas e instituciones

20 horas (aprox.)
1 junio

Rediseño de Marca

Rediseño de Marca

Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca

15 horas (aprox.)
1 junio

Cómo Justificar el Diseño

Cómo Justificar el Diseño

Cómo construir autoridad profesional y superar el problema de convencer al cliente al presentarle diseños

15 horas (aprox.)
1 junio